En esta entrada se presenta una lámina informativa acerca de la homosexualidad. Se plantea qué es, la actitud actual de la cultura occidental ante ella, y, de una manera más personal, la opinión de los integrantes del blog al respecto. Como se mencionaba en clase, la homosexualidad, al igual que otros grupos vulnerables, se han considerado minorías lejanas al resto de la sociedad por muchas décadas. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que hoy en día ya no son minorías. Tanto que, por ejemplo, Uruguay es el segundo país Latinoamericano en legalizar el matrimonio gay.
En estos últimos años se han hecho reformas a artículos de la constitución y se creó la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. En este documento se define a la discriminación como la exclusión, distinción o segregación de una persona o grupo, buscando limitar sus derechos. Factores que están intrínsecamente ligados a la discriminación son los estereotipos, prejuicios y estigmas, los cuales llevan a un abuso de poder.
No se trata de discutir si todos somos iguales o diferentes, lo que se busca es ser justos. Y no menciono igualitarios, porque no somos personas idénticas. Las diferencias no deben ser obstáculos para obtener nuevas oportunidades o ejercer nuestros derechos. Para finalizar, quiero citar una frase de un niño de 9 años al comparar un matrimonio homosexual con uno heterosexual: "You're much alike."
-Alan Robles Serrano, Los Hijos de Amador.
Muy bien... ya sólo les faltan las últimas entradas... pero en general, sus reflexiones me parecen muy adecuadas, sigan así niños, no se confíen, aun les faltan dos terceras partes del camino más una vida.
ResponderEliminar¡Qué gusto haber coincidido con ustedes!